¿Te gusta tu vida tal y como está?

images (2)

Dicen que la Felicidad no es un destino, si no una forma de viajar. Por ello es fundamental tratar de encontrar la mejor forma de poder disfrutar de este viaje que es la vida. Podemos pasarnos horas quejándonos o lamentándonos porque no nos gusta nuestro trabajo, porque carecemos de él, porque no nos gusta nuestro cuerpo. O haciendo referencias a lo mal que nos llevamos con algún miembro de la familia, a las discusiones con nuestros hijos o nuestra pareja, etc.  Lo cierto es, que somos unos seres perfectamente cualificados para quejarnos y encontrar excusas para no hacer aquello que no nos gusta hacer, o que tanto tiempo llevamos aplazando por el esfuerzo que supone.

Por eso ante la pregunta de, «¿Me gusta mi vida tal y como está?», es importante ser realistas y plantearnos que, si de verdad queremos disfrutar de cada momento, es necesario tratar de mantener un equilibrio, tanto dentro, como fuera de nosotros.  

«¿Hay algo que no nos gusta?»Si la respuesta a esta pregunta es Sí, hemos de plantearnos varias cosas:

  1. En primer lugar, debemos identificar dónde se encuentra el problema.
  2. Una vez identificado, debemos plantearnos si está en nuestras manos ponerle solución. Para ello nos plantearemos todas las opciones posibles, por absurdas que parezcan. Hasta contemplaremos esa opción que, a veces, tanto nos cuesta escoger, la de pedir ayuda. 
  3. Después de valorar todas y cada una de las opciones, nos plantearemos cual de todas ellas es la más factible.  Hemos de tener en cuenta, que habrá cosas que, por circunstancias, no puedan ser modificadas a nuestra voluntad. Pero, sí que está bajo nuestra responsabilidad, la posibilidad de cambiar nuestra forma de enfrentarnos a esas cosas que no pueden ser modificadas, para de ese modo, tratar de hacerlas más llevaderas.
  4. Y por último, es necesario ponerse manos a la obra. Hay algo que no te gusta, ¡cámbialo! Probablemente no sea fácil, pero hemos de valorar si nos compensa seguir viviendo con esa sensación de no estar haciendo aquello que de verdad queremos hacer, de no estar cumpliendo nuestros objetivos. Si algo no cambia, que no sea porque no lo hemos intentado todo.
  5. En Definitiva, es necesario potenciar nuestros recursos, el amor por uno mismo y el afán de superación. ¿Qué mejor aventura que vivir siendo uno mismo?

La vida está en continuo movimiento, y hemos de saber adaptarnos a ella. Por eso es necesario el cambio, porque va de la mano de nuestra evolución y crecimiento como personas. Se trata de un reajuste necesario para poder mantener nuestro equilibrio psicológico y emocional.

Por todo esto, es importante que cada pieza esté en su sitio. Que aquello que tenemos actualmente en nuestra vida resulte positivo para nosotros de algún modo, aunque no sea del modo en que a nosotros más nos gustaría. Es fundamental buscar un estilo de vida reforzante que nos ayude a sentirnos realizados, que nos sirva de colchón en las dificultades. Ese colchón pueden ser nuestra familia, amigos, pareja, aficiones, trabajo etc. En definitiva, cualquier cosa que nos ayude a sentirnos bien. Y si ese colchón no existe, es necesario crearlo. 

Todo lo que sabes, todo lo que eres, todo lo que tienes, todo lo que crees. Todo… Te ha servido para llegar hasta aquí… ¿Cómo seguir? ¿Cómo hacer para ir más allá? Quizá haya llegado el tiempo de usar, todo lo que todavía no sabes, todo lo que aún no eres, todo lo que por ahora no haces, todo lo que afortunadamente no tienes, todo aquello en lo que nunca pensaste como propio.

Ainoha Orenes Rodríguez
CV – 11.906
www.eldesvandelapsicologia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *