El Desván
de la Psicología

Centro de Salud y
Bienestar en Rafelbunyol

Nuestro centro:
El Desván de la Psicología

El Desván es un espacio dedicado a la Psicología, la salud y el bienestar, ubicado en Rafelbunyol. Si has llegado hasta este punto, nos gustaría compartir contigo el origen de nuestro proyecto. Cuando Ainoha Orenes, la directora de este centro, tenía solo 16 años, decidió que quería estudiar Psicología. Tenía una visión clara; su deseo era ayudar a los demás a sentirse mejor. Fue en ese instante que la idea de crear un espacio dedicado a la salud y el bienestar comenzó a cobrar vida. Unos años más tarde, en 2013, nace El Desván de la Psicología. Hoy, El Desván es una pequeña gran familia que continúa creciendo con la intención de proporcionar una atención y cuidado integral a cada uno de sus pacientes.

¿Por qué “El Desván
de la Psicología”
?

Comenzar un proceso terapéutico, a veces significa adentrarse en ese rincón olvidado y algo caótico de nosotros mismos. Es el momento de subir a ese Desván en el que hemos ido acumulando quizás ya demasiadas cosas, con la firme intención de poner orden, de liberar aquello que ha permanecido demasiado tiempo encerrado, de hacer cambios, de abrir puertas y ventanas, para que pueda entrar bien la luz.

Nuestra intención es que El Desván de la Psicología sea para ti un entorno agradable y de confianza en el que puedas encontrar la ayuda y el cuidado que necesitas.

Nuestro equipo

Ainoha Orenes

Directora y Psicóloga Sanitaria

Mi nombre es Ainoha Orenes Rodríguez, desde el 2013 soy la directora de este centro y a día de hoy, tengo la oportunidad de contar con un maravilloso equipo de profesionales especializados, que hacen de El Desván un entorno de trabajo cálido y agradable.

Me licencié en Psicología por la Universitat de València en el 2009, ster en Psicología Clínica Cognitivo – Conductual, por el Centro de Terapia de Conducta de Valencia en el 2010. Soy Psicóloga General Sanitaria y dispongo de una amplia formación en Terapias de Tercera Generación (Mindfulness).

Mi profesión no es sólo mi trabajo, es también mi vocación. Acompañar los demás en su proceso de crecimiento y superación se ha convertido en el motor que empuja a confiar en que, algún día, una profesión como la Psicología, esté al acceso de todos y de todo.

Estos años atrás, he compaginando mi trabajo en El Desván de la Psicología trabajando como Psicóloga General Sanitaria en la Residencia de Mayores Virgen del Milagro, como Psicóloga General Sanitaria en OncoFitCare, centro oncológico integral y en Metta Centre, como Formadora en Mindfulness. Si quieres conocer más sobre mi trayectoria profesional, puedes consultar mi perfil en Linkedin.

La formación profesional ayuda (másters, cursos, diplomas, etc), pero el trabajo personal con uno mismo, determina. Sin duda, puedo decir que la mejor formación que he podido recibir hasta ahora, ha sido la de mi propio crecimiento personal. No puedo obviar en este momento, el mencionar a quienes además de ser unas grandes profesionales de la Psicología, son también grandes personas. Muchas gracias P. y A., por ayudarme a recordar día a día que la verdadera fuerza, está dentro de uno mismo.

Rebeca Balaguer

Psicóloga Sanitaria Juvenil y Criminóloga

Bienvenidxs, soy Rebeca Balaguer Albarracín, Psicóloga General Sanitaria y Ciminóloga. Me gradué en Criminología (2019) y Psicología (2020) por la Universidad Europea de Valencia. Máster Psicología General Sanitaria por la UCV (2022).

 Mi línea de trabajo parte desde una mirada integradora, enfocada sobre todo hacia la teoría de apego y trauma. Actualmente, me dedico a acompañar a adolescentes en su proceso terapéutico.

En la etapa de la adolescencia, los jóvenes enfrentan una serie de desafíos emocionales y experiencias que pueden no comprender y que, por tanto, les pueden dejar huella. Trabajar en su mundo interior es esencial para ayudarles a explorar sus sentimientos, entender las experiencias vividas y aprender a gestionar sus emociones. El proceso terapéutico les brinda las herramientas necesarias para comportarse y funcionar de una manera más saludable, beneficiando así su bienestar y el de su entorno, el cual en muchas ocasiones se ve afectado. Juntos, podemos construir un camino hacia una vida más plena y satisfactoria.

En cuanto a mi práctica profesional, he tenido la oportunidad de trabajar en diversos ámbitos de la psicología, lo que me ha permitido ir encontrando mi camino. Una de las experiencias más enriquecedoras fue en un centro de acogida de menores en riesgo de exclusión social. Esto me hizo percatarme de cuanto me gustaba poder ayudar a la población adolescente. 

Así pues, cuando Ainoha me propuso trabajar en su equipo, no lo dudé. Conocía su trabajo y sabía cuán esmero y pasión ponía en él, además, la calidez, ética y profesionalidad que transmitía es justo lo que sabía que quería para mi entorno laboral. Por todo ello, me siento agradecida de formar parte de este equipo.

María Monjo

Psicóloga Sanitaria Infantil

Soy María, Psicóloga Sanitaria. Me gradué en la Universidad Jaume I de Castellón, allí tuve la suerte de realizar las prácticas en el Hospital de Día de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria. Fue en ese momento cuando descubrí mi pasión por la psicología clínica.

A lo largo de mi trayectoria profesional he podido trabajar en diferentes ámbitos de la psicología – social, educativo, clínico- lo que me ha enseñado que, para lograr un desarrollo pleno, es crucial atender todas las áreas de la vida de los menores.

El Máster en Psicología General Sanitaria lo realicé en la Universidad Europea de Valencia.

Pude realizar las prácticas en un Centro de Atención Temprana, donde aprendí, entre otras cosas, acerca de las prácticas centradas en la familia, aquí acompañábamos a las familias, las niñas y los niños, en sus entornos naturales, para darles herramientas en sus preocupaciones del día a día. Esta experiencia me permitió observar la relevancia de trabajar de forma cercana a las familias.

Debido a la alta especialización que tenían acerca del Trastorno del Espectro Autista en este centro, y a todas las familias que pude acompañar con esta condición, se despertó en mi un gran interés en seguir aprendiendo acerca de ello, por lo que en el Trabajo de Final de Máster realicé una investigación acerca del Autismo, y actualmente sigo formándome en ello.

Por último, he tenido la suerte de estar colaborando con El Desván de la Psicología, este representa un espacio donde me siento valorada y en constante crecimiento, tanto personal como profesional. Aquí, el trabajo en equipo es fundamental, y me siento afortunada de aprender día a día de mis compañeras. Este es un lugar seguro, donde el respeto mutuo y el apoyo constante permiten ofrecer a las familias el acompañamiento que necesitan.

Por mi parte, estoy comprometida a realizar una formación continua para poder ofrecer el mejor acompañamiento posible y a proporcionar un espacio cálido y empático, donde cada niño, niña y familia se sientan escuchados, valorados y acompañados en su proceso de crecimiento y bienestar. 

Felipe Baier

Dietista – Nutricionista

Mi nombre es Felipe Baier, soy Dietista-Nutricionista graduado en la Universitat de València en 2020 y antropometrista ISAK I desde 2021 e ISAK II desde 2024. Actualmente ejerzo mi profesión en consulta clínica, tanto presencial como online, y como docente en el Grado Superior de Dietética en Instituto Inter, especializado en formación profesional. Además, formo parte de la junta directiva del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (CODiNuCoVa), donde tengo el honor de ser el Vocal de Nutrición Deportiva y liderar la Comisión de Nutrición Deportiva. Desde esta posición, estamos desarrollando proyectos enfocados en mejorar la alimentación de los deportistas.

 Desde siempre he querido ser sanitario y ayudar a los demás. Empecé a estudiar Nutrición porque me llamo la atención y me acabé enamorando de esta profesión, que me permite ayudar a los demás a partir de la alimentación. Al fin y al cabo, todo comemos, ¿no?

    Algunas de las formaciones que he realizado son:

    Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universitat de València (2020)

    Curso de Nutrición en Rugby por la FMND (2020)

    Certificación Internacional en Cineantropometría Nivel I por la ISAK (2021)

    Curso de experto en Nutrición Deportiva por Francis Holway (2021)

    Curso de experto en Digestivas por Experto Nutrición (2021)

    Curso de experto en analíticas aplicadas a la nutrición en el deporte por CEAN (2023-2024)

    Certificación Internacional en Cineantropometría Nivel II por la ISAK (2024)

    Master Universitario en Formación del Profesorado por la UCAM (2024-Actualmente)

    Filosofía de trabajo

    Para nosotros es fundamental poder fomentar la creación un entorno próximo en el que se normalicen los problemas emocionales y psicológicos. De manera que las personas que los sufren, no se sientan
    avergonzadas por ello.

    Del mismo modo, entendemos que como seres humanos somos más que la suma de las partes. Por ello, mente, cuerpo y emoción, forman un maravilloso engranaje que merece ser cuidado y atendido adecuadamente. Así, partimos de un enfoque de Salud Integral, adaptándonos a tus necesidades únicas, mediante la elaboración de un programa de acompañamiento especializado que mejor se ajuste a ti.

    Las principales corrientes con las que trabajamos son, la Terapia Cognitivo Conductual, que ha demostrado ser muy efectiva en el tratamiento de numerosas afecciones psicológicas. Mindfulness y Autocompasión, una Terapia de Tercera Generación, que dispone de numerosos recursos para ayudar a la persona a manejar su malestar emocional. Así como la Terapia centrada en el Trauma (EMDR).